El Señor de los Anillos vuelve a los videojuegos con el peculiar Tales of the Shire
La franquicia de fantasía regresa con un juego de gestión centrado en La Comarca, hogar de los hobbits.
El Señor de los Anillos es una de las franquicias de fantasía más exitosa de todos los tiempos, aunque su presencia en el sector del videojuego no ha sido tan constante a lo largo de los años y da la sensación de que no se ha sabido explotar su vasto universo en el sector del ocio interactivo. Tras muchas pruebas, Warner Bros. sigue buscando la fórmula que haga triunfar a las obras de Tolkien en consolas, tal y como sucedió recientemente con Harry Potter y los tremendos datos obtenidos por Hogwarts Legacy.
No obstante, las nuevas vertientes que se están centrando en la Tierra-Media siguen sin ofrecer ese título de acción y emoción que se espera de una franquicia como El Señor de los Anillos. Después de dos títulos bastante interesantes bajo el nombre de Sombras de Mordor y Sombras de Guerra, la licencia se detuvo en un impás en el que la propia Warner no tenía muy claro cómo afrontar su futuro, hasta que se han decidido de una vez por todas a traerla de vuelta al mundo de los videojuegos con un título de lo más peculiar.
Se trata de Tales of the Shire, una suerte de videojuego de gestión de recursos y entorno en el que los jugadores deben construir La Comarca, el indiscutible hogar de los hobbits que protagonizan la franquicia. Todo ello bajo la premisa de los clásicos “juegos de granja” en los que se dispone de tareas y actividades diarias para nutrir la vida de los habitantes de la ciudad. Una propuesta totalmente diferente a lo que se había visto hasta el momento en relación a El Señor de los Anillos y que se dirige hacia un público muy concreto.
La simulación de vida se ha convertido en uno de los géneros estrella de los videojuegos con el paso de los años. Si bien Los Sims fueron los grandes precursores de esta propuesta, muchos otros títulos han llegado después para coger el testigo. Resultaba difícil de creer que un juego bajo el nombre de El Señor de los Anillos probara suerte en estas lides, pero solo es una demostración más de que los videojuegos no tienen límites. En este título, el jugador encarna a un hobbit totalmente personalizable con el debe realizar las tareas de cultivar, construir, explorar y ayudar al resto de habitantes con sus quehaceres diarios.
La historia de Tales of the Shire se encaja entre los acontecimientos de El Hobbit y El Señor de los Anillos, cuando Gandalf acude a buscar la ayuda del personaje principal, con un argumento centrado en la leyenda del Dragón Verde de Delagua, el lugar donde se desarrollan los acontecimientos. Un juego que pretende ser una experiencia de lo más tranquila para los jugadores, donde puedan encontrar un remanso de paz en el que cultivar, pescar y encontrar su propia vida hobbit a través de la pantalla.
En este sentido, se desmarca de otros videojuegos del género en los que hay una complejidad mayor a la hora de gestionar todas las tareas que se deben dedicar a las funciones del juego. Tales of the Shire no está construido para agobiar a los usuarios, sino para ofrecerles una experiencia disfrutable siguiendo el estilo de vida de los hobbits en el sentido más estricto de la palabra.
Por todos los aficionados a El Señor de los Anillos es sabido que los hobbits se caracterizan por organizar grandes comilonas y en Tales of the Shire no iba a ser menos. La cocina es uno de los elementos centrales de la jugabilidad, por lo que se trata de un sistema muy profundo que va más allá de lo que ofrecen otros títulos del género. En este sentido, hay que tener en cuenta los gustos de cada hobbit al que va destinado el banquete en cuestión, no solo por los ingredientes en sí de la comida, sino también por la textura, la preparación y otros aspectos de la comida. Hay que saber cómo contentar a los lugareños en este aspecto.
Además, la personalización en Tales of the Shire añade una capa de inmersión única. Los jugadores pueden diseñar su propio hogar hobbit, desde la decoración interior hasta los jardines exteriores, reflejando su personalidad en cada detalle. Este nivel de creatividad se extiende a la ropa y accesorios del personaje, permitiendo combinaciones que refuerzan la conexión con la cultura de La Comarca. El juego también incluye un sistema de relaciones, donde las interacciones con otros hobbits, ya sea ayudándolos o compartiendo banquetes, fortalecen la comunidad. Estas mecánicas, junto con un apartado visual cálido y detallado, recrean la esencia acogedora de la Tierra-Media, invitando a los jugadores a sumergirse en una experiencia pausada pero profundamente gratificante.
Tales of the Shire es una propuesta muy diferente a todo lo que se había visto hasta la fecha en relación al universo de El Señor de los Anillos, por lo que es un absoluto misterio cómo será la recepción por parte de la comunidad. No obstante, es una excelente noticia que las obras de Tolkien estén de vuelta y sigan abriendo nuevos caminos en el sector del videojuego.